Dieta, depresión y ansiedad
Dieta, depresión y ansiedad. La dieta equilibrada y saludable basada en la ingesta de hortalizas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescados, carnes magras, frutas y frutos secos ayuda a prevenir trastornos metales como la depresión y la ansiedad.
ENTRADA BLOG
José L. Navarro
11/28/20243 min read


Depresión y ansiedad
Entre los trastornos mentales, la depresión y la ansiedad son motivo de especial preocupación, ya que ocupó el primer y segundo lugar entre las causas de años de vida ajustados por discapacidad.
Los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD o DALY, Disability Adjusted Life Years), es una medida de carga de la enfermedad global, expresado como el número de años perdidos debido a enfermedad, discapacidad o muerte prematura.
La depresión y la ansiedad incrementan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, fragilidad y mortalidad por todas las causas.
El término ansiedad describe la experiencia de preocupación, aprensión o nerviosismo en asociación con síntomas físicos, cognitivos y conductuales. La ansiedad puede experimentarse ocasionalmente como parte de la vida normal y puede ser adaptativa si aumenta la preparación para situaciones nuevas. Si los síntomas de ansiedad son persistentes, excesivos o interfieren con el funcionamiento, pueden volverse patológicos.
La depresión se caracteriza por tristeza persistente y pérdida de interés.
Dieta y estado mental
Debido al papel esencial de los nutrientes en el sistema neuroendocrino, una dieta que no aporte los nutrientes necesarios es un importante factor de riesgo en el desarrollo de las enfermedades mentales. Por ello, una dieta equilibrada y saludable se ha sugerido en la prevención y el tratamiento de las enfermedades mentales.
A nivel personal, todos hemos experimentado que lo que comemos puede afectar cómo nos sentimos, tanto física como mentalmente.
La dieta de referencia EAT-Lancet
La Comisión EAT-Lancet propuso la dieta de referencia EAT-Lancet en 2019 con el objetivo de mejorar la salud planetaria y humana.
La dieta de referencia EAT-Lancet tiene en cuenta los múltiples vínculos entre la salud, la ingesta nutricional y el medio ambiente, y proporciona un conjunto de recomendaciones para alimentar a la población mundial dentro de los límites planetarios.
En general, la dieta de referencia EAT-Lancet es un patrón dietético que se basa principalmente en plantas y enfatiza la ingesta de verduras, frutas, cereales integrales y frutos secos. Se compone de cantidades moderadas de marisco y aves y limita considerablemente la ingesta de carnes rojas, azúcares añadidos y grasas saturadas.
Efecto de la dieta EAT-Lancet en la depresión y la ansiedad
En el año 2024, se publicaron los resultados de un estudio cohorte prospectivo en el que se estudió la asociación existente entre la adherencia a la dieta de referencia de EAT-Lancet y la depresión de nueva aparición, la ansiedad y la coexistencia de depresión y ansiedad en una gran cohorte poblacional de adultos del Reino Unido.


Los resultados de dicho estudio muestran que una mayor adherencia a la dieta EAT-Lancet se asocia con menores riesgos de sufrir depresión, ansiedad y su coexistencia.
Los hallazgos sugieren que la prevención de la depresión y la ansiedad podría lograrse siguiendo este patrón dietético sostenible.


Dieta y Salud y la prevención de la depresión y la ansiedad
Nuestro enfoque dietético para la prevención de la depresión y la ansiedad es una dieta equilibrada y saludable fundamentada en la ingesta de hortalizas (principalmente verduras), pescados, carnes magras, cereales integrales, legumbres, huevos, frutos secos y frutas.
Dieta y Salud
Mejora tu salud a través de la alimentación.
© 2024. All rights reserved.