Ingesta de sal en la dieta
La ingesta de sal en la dieta aporta beneficios para la salud cuando no supera a los 5 gramos diarios. Aporte superiores están asociados a la aparición de distintos problemas de salud.
ENTRADA BLOG
José L. Navarro
1/26/20253 min read


Funciones fisiológicas del sodio
El sodio (Na+) es un nutriente esencial necesario para el mantenimiento del volumen plasmático, el equilibrio ácido-base, la transmisión de los impulsos nerviosos y la función celular normal.
La sal (NaCl) contenida en los alimentos es la forma de suministrar el sodio necesario para mantener nuestras funciones fisiológicas.
Consecuencias para la salud de un consumo elevado de sal en la dieta
La evidencia obtenida de diversos estudios con animales, clínicos y epidemiológicos sugiere que un consumo excesivo de sal está asociado al desarrollo de los siguientes problemas de salud:
Hipertensión arterial.
Pérdida excesiva de calcio en la orina.
Edema.
Enfermedad cardiovascular.
Hipertrofia ventricular izquierda.
Infarto de miocardio.
Litiasis renal.
Cáncer de estómago.
Desmineralización de los huesos.
También existen evidencias de menor grado del efecto negativo del consumo elevado de sal en el desarrollo de: la enfermedad de Menière, la osteoporosis, el asma y el desarrollo de cataratas.
Elevado consumo de sal en la dieta y la hipertensión arterial
De acuerdo con la evidencia proveniente de diversos estudios, existe una relación directa entre el consumo elevado de sal y la presión arterial.
La presión arterial elevada (hipertensión arterial) es la causa principal de muerte y discapacidad en adultos en todo el mundo, responsable de aproximadamente el 50% de las muertes por enfermedades coronarias y más del 60% de las causadas por accidentes cerebrovasculares.
El riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta con el aumento de la presión arterial y una reducción de la presión arterial provoca una reducción significativa de los eventos vasculares.
Elevado consumo de sal en la dieta e hipercalciuria, cálculos renales y metabolismo del hueso
La evidencia acumulada de los resultados de distintos estudios sugiere que las ingestas elevadas de sal están asociadas a: alteraciones en el metabolismo del calcio, lo que conlleva un aumento en la pérdida de calcio por la orina, la activación secundaria de la glándula paratiroidea, un aumento en la movilización del calcio del hueso aumentando el riesgo de desarrollar osteoporosis; así como un aumento en el riesgo de cálculos en el tracto urinario.
Consumo de sal en la dieta en España
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en el año 2023:
la ingesta media de sal diaria a nivel mundial es de 10,8 gramos.
el país que más consume sal del mundo es China con 17,7 gramos de sal al día por término medio.
en USA se estima que el consumo medio de sal al día es de 8,9 gramos.
en España se estima que el consumo medio de sal al día es de 8,2 gramos.
Ingesta saludable de sal en la dieta
Según la OMS, la ingesta saludable de sal al día es de 5 gramos que equivale a 2 gramos de sodio (Na+).
Estrategias pare reducir el consumo diario de sal en la dieta
Las estrategias recomendadas por la OMS para reducir la ingesta media de sodio y de sal por la población son las siguientes:
comer principalmente alimentos frescos y mínimamente procesados.
elegir productos bajos en sodio (menos de 120 mg Na/100 g).
cocinar con poco o nada de sal agregada.
usar hierbas y especias para darle sabor a los alimentos, en lugar de sal.
limitar el uso de salsas, aderezos y productos instantáneos comerciales.
limitar el consumo de alimentos procesados.
retirar el salero de la mesa.
A estas estrategias puedes añadir las siguientes:
evitar el consumo de productos alimenticios ultraproceados.
comprobar cuanto sal contienen los alimentos procesados o productos alimenticios ultraprocesados que vayas a consumir.
reducir el contenido en sal en tus recetas favoritas.
si comes fuera de casa solicitar que te traigan los platos sin sal añadida, así podrás añadirla tú.
ir reduciendo progresivamente el contenido de sal en tus platos.
no superar el máximo recomendado de 5 gramos de sal al día.
Ingesta de sal en las dietas de Dieta y Salud
En las recetas de las dietas de Dieta y Salud, no indicamos la cantidad de sal que hay que añadir. Simplemente establecemos como recomendación que en todas las ingestas de un día se consuma un máximo de 5 gramos de sal.
Dieta y Salud
Mejora tu salud a través de la alimentación.
© 2024. All rights reserved.